Mañana me toca actuar con dos comunicaciones, una sobre violencia, derechos humanos y cine, en referencia a la jornada que realizamos sobre esta temática, y la otra sobre el uso de Kahoot! en la asignatura Procedimientos de Fisioterapia.
Educamed es un blog sobre innovación educativa en Ciencias de la Salud. Autora: Susana Collado Vázquez. Médico y profesora universitaria
jueves, 25 de mayo de 2017
International Congress of educational sciences and development
viernes, 19 de mayo de 2017
Medicina e innovación educativa
Hoy os quiero dejar un enlace que os puede resultar de interés sobre Medicina e innovación educativa.
Medicina e innovación educativa
Medicina e innovación educativa
Y aquí otro enlace sobre Anatomía humana con tecnología inmersiva
Y otro enlace sobre realidad virtual y Anatomía
En los siguientes vídeos podréis observar la utilización de la realidad virtual para la enseñanza de la anatomía y humana.
Y por último un enlace sobre educación sanitaria y tecnología
Humor en las aulas
Cada vez utilizamos más la tecnología, forma parte de nuestro día a día, de nuestra actividad docente, y como vemos en la viñeta la tecnología está al alcance de todas las edades...

También podemos preguntarnos si todo lo que nos venden como innovación realmente lo es, o si por el mero hecho de emplear tecnologías estamos innovando si al final hacemos lo mismo de siempre...un buen tema para la reflexión.



A veces nos quejamos de que los alumnos no prestan atención en clase ¿Cómo podemos llegar a ellos? ¿Tenemos que hacer algo como lo que se muestra en la siguiente viñeta?
jueves, 11 de mayo de 2017
20 herramientas para crear actividades educativas interactivas
Os dejo un enlace que os puede resultar de interés con 20 herramientas para crear actividades interactivas.
Herramientas
Herramientas

Además os dejo también un enlace con 100 herramientas TIC y blogs educativos
Reflexiones sobre la innovación educativa
Os dejo un vídeo con unas reflexiones sobre la innovación educativa.
Además os planteo algunas preguntas para reflexionar:
¿Somos docentes innovadores? ¿Cuál es nuestra aportación en la innovación educativa?
También nos podemos preguntar ¿Innovar para qué?
Cine y docencia en la radio

Como sabéis me encanta el cine y he descubierto en el séptimo arte una herramienta didáctica genial, muy versátil y dinámica. Al respecto publicamos el libro "Cine y Ciencias de la salud. Aplicaciones docentes" (Ed. Dykinson, 2013) donde contamos nuestras experiencias y ofrecemos sugerencias metodológicas muy interesantes.
Os dejo un enlace donde podréis escuchar un par de programas de radio en los que cuento algunas de mis experiencias docentes con el cine. Espero que os gusten.
Cine y docencia en la Radio URJC
martes, 9 de mayo de 2017
Humor en las aulas
En esta sección compartiré con vosotros viñetas o chistes relacionados con la educación, porque sonreír es muy importante.


Libro recomendado: Educar en valores y actitudes
He añadido un nuevo libro a mi biblioteca, se titula "Educar en valores y actitudes", de Sebastián Cerro y José Manuel Mañú, de editorial CCS.
Este libro facilita recursos a los educadores para educar en valores. Actividades, textos, películas, reflexiones, frases, etc. sobre la aceptación de uno mismo, el agradecimiento, la alegría, la amistad, el amor, el aprendizaje, la audacia, la constancia, la delicadeza en el trato, la educación, la esperanza, la exigencia, el trabajo o la familia, entre otras temáticas.
Aportan relatos muy interesantes, y sugerencias para actividades pero a mi juicio en lo que se quedan cortos es en la recomendación de películas y libros, pues sólo mencionan la película o el libro recomendados sin realizar comentario alguno, o el motivo de la recomendación de esos títulos. Esto sería muy enriquecedor.

lunes, 8 de mayo de 2017
La educación en frases
Nace hoy una nueva sección en EDUCAMED, "La educación en frases", espero que os guste.
Empezamos con una frase de Nelson Mandela sobre el poder de la educación, el arma más poderosa para cambiar el mundo.
Empezamos con una frase de Nelson Mandela sobre el poder de la educación, el arma más poderosa para cambiar el mundo.
Las aulas en la gran pantalla
Os dejo un enlace con 60 títulos que se centran en la figura del docente
Y a continuación un vídeo que contiene escenas de filmes sobre educación, películas inspiradores para docentes y estudiantes. Espero que os gusten.
Y la primera película que comentaré en esta sección será "El club de los poetas muertos".
Neuroeducación
Hoy en Educamed quiero compartir con vosotros un enlace sobre Neuroeducación, con cinco propuestas de la Neurociencia para mejorar las clases.

Y aquí os dejo algunos enlaces más.
Neuroeducación: estrategias basadas en el funcionamiento del cerebro.
Aprendizaje basado en neurociencias.
Neuroeducación: Motivación del alumno.
Uniendo neurociencias y educación


Y aquí os dejo algunos enlaces más.
Neuroeducación: estrategias basadas en el funcionamiento del cerebro.
Aprendizaje basado en neurociencias.
Neuroeducación: Motivación del alumno.
Uniendo neurociencias y educación

Y aquí os dejo un vídeo con 10 principios sobre Neuroeducación.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)